Pages

Funciones de un manejador de Memoria

Es otra de las partes fundamentales de un sistema operativo en toda computadora basada en Von Neumann, la memoria es el único almacenamiento a que tiene acceso directo el procesador. Todo otro almacenamiento tiene que pasar a través de controladores externos típicamente manejado a través de memoria de acceso directo,Todo proceso que ejecutemos debe estar en memoria; El administrador de memoria es el encargado de permitir que varios procesos la compartan.

Funciones:

-LÓGICAProgramas organizados en módulos, cada uno con sus características (algunos son modificables y otros no)

 -FÍSICA:   La memoria está organizada, al menos, en dos niveles: 

*Principal: acceso más rápido, coste más alto y volátil

*Secundaria: más lenta y barata, y no volátil. Un proceso no puede acceder a la zona de memoria asignada a otros procesos, ni a la del S.O.

No solo se debe proteger la zona de memoria del proceso sino, de la memoria del S.O u otro proceso. No se puede conocer la posición de memoria en la que se va a cargar un programa al ejecutarse Administrador de memoria Organización Protección Reubicación "Es la parte del S.O que lleva a cabo, dinámicamente, las tareas de reparto y control de la memoria ."

El S.O con apoyo del hardware de gestión de memoria, debe repartir un espacio de memoria independiente para cada proceso. Traer los procesos a la memoria principal para que el procesador las pueda ejecutar." Reubicación, Protección, Organización, Lógica, Física, Compartición, Maximizar el rendimiento, Mapas de memorias a los procesos debe haber flexibilidad para permitir que varios procesos accedan a un misma zona de memoria:

Dos procesos ejecutando el mismo programa ⇒ mismo código

Varios procesos pueden utilizar una misma estructura de datos.

Para el mejor aprovechamiento de la memoria casi todos los sistemas operativos usan paginación.

Los mapas de memoria de los procesos son muy grandes y no caben en memoria.

-Maximizar el rendimiento: El gestor de memoria debe maximizar el numero de procesos,y minimizar el desperdicio inherente al reparto. Para el mejor aprovechamiento de la memoria casi todos los sistemas operativos usan paginacion.

-Compartición: Debe hacer flexibilidad para permitir que varios procesos accedan a una misma zona de memoria:

Dos procesos ejecutando el mismo programa mismo código.

Varios procesos pueden utilizar una misma estructura de datos.

La administración de memoria se refiere a los distintos métodos y operaciones que se encargan de obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera posible el espacio disponible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario